Logopedia Holística
LOGOPEDIA
El logopeda es el especialista que se ocupa del diagnóstico
y tratamiento de los problemas de la comunicación humana.
HOLÍSTICO
Viene de la palabra griega "HOLOS" que significa totalidad.
Todas las partes de un conjunto están conectadas entre sí.

RESPIRAS, TE MUEVES, HABLAS, ESCUCHAS, PIENSAS, SIENTES...
Tú, en tu entorno y tu vida diaria, estás para expresarte en toda tu plenitud, para realizarte como persona y para comprender el sentido de las cosas. Todo en tu vida se puede entender como un juego de COMUNICACIÓN
contigo mismo y con las personas, los objetos y las situaciones que te rodean.
Dentro del conjunto, tú tienes
tu lenguaje propio que te hace único.
La filososfía que nos acompaña
Comunicar es una alternancia de algo o alguien que SE EXPRESA y algo o alguien que ESCUCHA, que recibe EL MENSAJE y que da una RESPUESTA. Este "ir y venir" de relación, este intercambio entre lo que YO SOY y lo que es "el otro" o lo que sea que tengo ante mí (un trabajo, mi casa, mi coche...), supone una creación constante, implica un movimiento... es, en definitiva VIDA.
Aprender a usar los diferentes "lenguajes" que nos aproximan a los demás,
nos ayuda a comprendernos mejor, a mi mism@ y a ti,
nos da Flexibilidad y Adaptabilidad.
Cuando hablo de "lenguajes" no me refiero únicamente a "las lenguas", el castellano, el catalán, el inglés...
sino a todo el conjunto de elementos que uso para expresarme, incluso más allá de las palabras:
mi voz, mi postura, mis movimientos, la emoción que pongo cuando hablo, mis intenciones, la letra que hago cuando escribo, lo rápido o lento que digo las cosas, si miro o no miro a quien me habla, las pausas y los silencios...
También incluyo en este concepto la capacidad que tengo para escuchar a los demás, el tiempo que les doy y cómo recibo su mensaje: ¿estoy atento? ¿qué emoción me produce? ¿deseo replicar, me siento criticado, me aburre…? ¡es que no me escucha!
Todo esto será mi "lenguaje característico personal”
y constituye mi “marca de identidad”.
Esta es la filosofía de base de quien os habla y el objetivo primordial de toda terapia o trabajo de apoyo
que podamos realizar juntos tu y yo, seas un niñ@ o un adulto, un empresario o un maestr@, un anciano o una mamá con su bebé. Queremos conseguir que te sientas 100% cómodo con tu lenguaje personal, que lo conozcas, lo uses con placer y lo sanes cuando esté alterado o bloqueos.
Cuando tenemos un problema en el lenguaje
(de voz, de escritura, lectura, de pronunciación...), lo sentimos como una limitación y nos puede generar un malestar, o incluso miedo, más o menos tolerado, más o menos disimulado... Y esto te sucede tanto si el problema lo tienes tú o lo tiene tu hijo pequeño. Cuando vienes a consulta, acogemos los síntomas que tienes y también la emoción que sientes y te enfocamos hacia el cambio.
Si has venido a Logopedia Holística ya has dado el primer paso que es la aceptación de lo que te sucede,
sea a
ti o a tu hij@ pequeñ@, a partir de aquí, el camino se convierte en una oportunidad para comprenderte mejor, para superar trabas, enriquecer el concepto de ti mism@ y mejorar tu autoestima.
En Logopedia Holística te acompañamos, respetando al 100% tu ritmo y tus valores y creencias.
Nuestros tratamientos
Cuáles
...
* Reeducación de la
respiración (ventilación y respiración celular)
* Reeducación de la
deglución (deglución atípica o disfuncional)
* Reeducación
tubárica
(trompa de Eustaquio, otitis)
* Reeducación del
habla
(articulación de los sonidos)
* Reeducación del
lenguaje
(expresión)
* Tratamiento de la
tartamudez
(disfemia)
* Habilitación de la
voz
*
Lectura y escritura
Para quién
...
Parabebés, niños, adolescentes, adultos y personas mayores.
Leer más
A lo largo de los años de trabajo y estudio, me he especializado en algunos temas con cada una de las edades.
En el currículum puedes ver el detalle de los aspectos y patologías en los que tengo mayor experiencia y las materias en las que he desarrollado formación para especialistas.
Cómo
...
Tratamiento individual, totalmente personalizado. Adaptándonos a la edad y situación de cada uno, diseñamos el tipo de sesiones y la frecuencia de las mismas. Podemos trabajar con skipe.
Soy partidaria del trabajo sistémico, aunque el protagonista es quien vive el problema en primera persona, sus familiares más próximos (padres, hijos...), cuidadores, médicos, maestros y otros terapeutas, tiene su función en la rehabilitación de ese problema.
Somos una unidad
...
Nuestro cuerpo trabaja como una unidad anatómica y funcional y, así mismo, funciona
100% ligado a nuestras emociones y nuestros pensamientos. Lo uno uno determina y construye lo otro y viceversa (con la influencia del entorno).
Por ejemplo: un problema de cuerdas vocales, puede estar relacionado con una mala base en pies, o cadera o exceso de tensión en toda la espalda.
Si mi "erre" no sale bien aparentemente es que la lengua no articula bien, pero la causa puede estar en una respiración deficiente o tener un "sentido de perfección" demasiado exigente con nosotros mismos.
APARTADO EN CONSTRUCCIÓN: Información basica: